La ficción es la verdad dentro de la mentira
Stephen King
Por Tere Resa
Hoy hablaré sobre un libro que, me atrevo a decir, es ya un clásico de las novelas de terror.
Quiero decirte, en primer lugar, que necesitas tener el estómago ligero para aguantar las emociones más horripilantes que aquí se narran; en segundo lugar, tienes que leer durante el día para que puedas dormir sin dificultad por la noche; en tercer lugar, no te dejes influir por la película ni por la puesta en escena. Deja que tu imaginación vuele y te asombrarás.
Esta historia se tiene que leer despacio para que no te indigestes mental, emocional y fisiológicamente. Esta historia no es apta para cardiacos; tampoco para cualquier tipo de persona. Se necesita ser un poco detective y un poco médico y así, solamente así, disfrutarás en plenitud la macabra historia escrita por Stephen King: Misery.
La novela trata sobre un famoso escritor norteamericano, Paul Sheldon, y una enfermera bipolar en grado extremo, que resulta ser una gran lectora de este autor. Debes saber que Paul ha construido un personaje de gran impacto entre la sociedad femenina de su época–Misery- y éste desea probarse a sí mismo como un ser capaz de crear otro tipo de personajes y tramas. Para ello, ha ido a la cabaña a escribir su nueva historia. Es invierno, ha nevado y, cuando emprende el regreso a su casa, sufre un terrible accidente automovilístico y queda inconsciente y, sabemos después, con las piernas rotas.