Hoy 8 de abril se cumplen 23 años sin “La Doña”, la gran María Félix, máxima estrella femenina de la Época Dorada de la cinematografía nacional. Con su belleza, pero esencialmente con su temperamento, traspasó las barreras del séptimo arte nacional derribando los estereotipos y prejuicios de la sociedad conservadora de mediados del Siglo XX, gracias a su talento y principalmente a su carácter, siendo una mujer adelantada a su época.

María de los Ángeles Félix Güereña, nacida en Álamos, Sonora, en 1914, se ganó el título de La Doña, por su interpretación en la película Doña Bárbara, filmada en 1943, actuó en otras 46 películas más, producidas tanto en México, como en España, Italia, Argentina y Francia, asimismo compartió pantalla con otras grandes luminarias del momento como Pedro Armendariz, Pedro Infante, Dolores del Río, Arturo de Córdova y Emilio “El Indio” Fernández, por mencionar algunos.
“María Bonita”, como también se le conoce por la canción que le compuso el músico poeta, Agustín Lara, en 1946, fue ganadora en tres ocasiones del Premio Ariel, y se convirtió en embajadora de marcas de lujo como Christian Dior, convirtiéndose rápidamente en una leyenda viviente.
Este mismo día María cumpliría 111 años de vida. Las cosas de la vida hicieron que 88 años después, en el año 2002, muriera de un infarto mientras dormía en su residencia de Polanco en Ciudad de México…el mismo día de su cumpleaños.

Fue despedida en el Palacio de Bellas Artes por mariachis con canciones como Cielito Lindo, María de Todas las Marías, Amor Eterno y la legendaria María Bonita. Sus restos reposan en el panteón Francés de la capital mexicana, donde también están enterrados sus padres y su único hijo, Enrique Álvarez Félix, abogado y actor, fallecido en 1996.
¡Hasta siempre María…María Bonita!