Del 25 al 31 de mayo de 2025 se llevará a cabo la tercera edición de la Semana Novohispana, un evento que tiene como objetivo el darnos a conocer una visión más compleja e interesante sobre el periodo novohispano y poder entender más sobre nuestras raíces. Este período duró en México aproximadamente tres siglos y que este año tiene como protagonistas a las mujeres de la Nueva España.

Durante la conferencia de prensa que se llevó en la Universidad del Claustro de Sor Juana, recinto anfitrión del evento y la última morada de la también lamada “Décima Musa” por 27 años, distintas autoridades de la misma como el rector Rafael Tovar-López Portillo, del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), del ENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia) y de los recintos participantes como el Museo del Virreinato y el Colegio de las Vizcaínas dieron a conocer que habrá conciertos, charlas, mesas académicas, obras de teatro, visitas guiadas y hasta clases para hacer rompope, entre otras.

Esta tercera edición está dedicada a la mujer de la Nueva España, un tema fundamental que se ha comenzado a estudiar desde hace un par de décadas, gracias al eco de los movimientos feministas actuales. Y es que el papel de la mujer y su contribución en la historia siempre quedó en la sombra, solo conocíamos historias de algunas mujeres destacadas como Sor Juana Inés de la Cruz, pero hay que saber quienes fueron todas las demás, las que sostenían a una casa, una institución, a sus familias y demás.
Es momento de reivindicar a las mujeres del pasado y a divulgar estos temas para seguir reflexionando al respecto.
Te dejo el programa completo para que no te pierdas de sus increíbles actividades:








