Fonda Margarita en la Colonia del Valle es todo un referente de la gastronomía tradicional mexicana. Decía Anthony Bourdain que para el, el desayuno de Fonda Margarita era el más rico que se habia comido en su vida
Fundada en 1948 por Doña Margarita Lugo de Castillo en el barrio de Tlacoquemécatl, Ciudad de México, desde entonces es un espacio dedicado a la preservación de la cocina mexicana con recetas heredadas por generaciones.

En sus enormes cazuelas vas a encontrar platillos icónicos como los frijoles con huevo, carne de cerdo en salsa verde, chicharrón, longaniza en chile morita, pancita, costillas, y mucho más. Todos los platillos son preparados con técnicas tradicionales que mantienen el auténtico sabor de antaño.

A lo largo de más de 75 años, la familia Castillo Lugo ha continuado con este legado, ofreciendo a sus comensales una experiencia culinaria que resalta la riqueza y diversidad de la cocina mexicana. En 2025, Fonda Margarita fue reconocida como uno de los 250 mejores restaurantes de México en la Guía México Gastronómico.
Y es que sin duda el alma y el corazón, sin duda está impregnado de Doña Margarita Lugo de Castillo, la mayora fundadora de este sitio. Así como ella, las mayoras han desempeñado un papel fundamental en la preservación y transmisión de recetas ancestrales. Su labor, que va más allá de la simple preparación de alimentos, es un acto de resistencia cultural y un vínculo con las raíces culinarias de México.

El cargo de mayora es único en la gastronomía mexicana y su existencia es esencial para la preservación del sabor auténtico en fondas, restaurantes, banqueteras y comedores industriales. Ellas son la espina dorsal de la cocina tradicional, con una autoridad y responsabilidad que garantiza la sazón y el correcto funcionamiento de la cocina. Su labor no solo consiste en cocinar, sino también en seleccionar insumos, supervisar la preparación de los platillos, corroborar el sabor y asegurar el servicio
“El trabajo de las mayoras es un pilar en la identidad gastronómica de México. Cada platillo que preparan lleva consigo historia, cultura y una expresión genuina de nuestra tierra”, comenta Marianita Castillo, Mayora actual de Fonda Margarita .

Como parte al reconocimiento de las mayoras en la cocina mexicana, en la 11 va edición de México Gastronómico, los 250 mejores restaurantes de Culinaria Mexicana, se otorgó un premio póstumo a María de Jesús Castillo Lugo, cariñosamente conocida como “Chuchita”, por su invaluable legado en la cocina tradicional mexicana. Chuchita dedicó su vida a mantener la esencia culinaria de Fonda Margarita, siendo un referente de la sazón y el conocimiento ancestral que distingue a las mayoras.
A pesar de su importancia, el oficio de mayora está en peligro de extinción debido a la profesionalización de la cocina. En muchos casos, su papel ha sido menospreciado y reducido a la idea errónea de que solo cocinan para el personal, cuando en realidad su experiencia y conocimiento sostienen el buen funcionamiento de muchas cocinas. A diferencia de los chefs que adquieren su conocimiento mediante estudios formales, las mayoras se forman en el trabajo, heredan recetas y técnicas de generación en generación, aprendiendo de sus madres y abuelas al calor de los fogones.
Las mayoras no solo cocinan, sino que también lideran la cocina con un enfoque en el sabor, la tradición y el respeto por los ingredientes. Su presencia en los restaurantes asegura que el legado culinario se mantenga intacto, permitiendo que cada platillo conserve su esencia original. Sin embargo, el reconocimiento de su trabajo sigue siendo un reto, ya que la estructura actual de la gastronomía tiende a enfocarse en la innovación y la alta cocina, dejando en segundo plano la riqueza de la cocina tradicional.
El rescate y la valorización del trabajo de las mayoras es fundamental para que las futuras generaciones sigan disfrutando de una cocina auténtica. Iniciativas como la apertura de espacios gastronómicos liderados por mayoras, festivales culinarios y programas de formación buscan garantizar que esta invaluable tradición se mantenga viva.
Visitar Fonda Margarita es un agasajo y un apapacho a nuestra alma. Sus sabores elevan nuestro espiritu…y aquí entre “nos”, estoy feliz de vivir tan cerquita y de poder disfrutar estas delicias de mi barrio en cualquier momento
Eso si…llega con tiempo porque sobre todo los fines de semana, el lugar está repleto. Eso si…en cada una de sus mesas, siempre vas a conocer gente interesante, de esa de la que ya tienes algo en común…el amor por Fonda Margarita y sus platillos (sin olvidar el cafecito de olla).
Fonda Margarita está en Adolfo Prieto 1364B en la Colonia Tlacoquemécatl Del Valle. Abren de martes a domingo desde las 5:30 am hasta las 12 del día