La boda, uno de los días más importantes sobre todo para la vida de una mujer. A muchas de ellas desde chiquitas las prepararon para ese gran día, y cada elemento que forma parte de el enlace nupcial tiene un significado

Si quieres conocer un poco más sobre el ritual de una boda, sin duda tienes que visitar la nueva exposición “Las mil y una novias” que se presenta desde el pasado 13 de junio en el Museo Idolos del Esto en la Ciudad de México
A través de 180 objetos de distintas épocas que van desde la prehispánica hasta nuestros días, podrás explorar el papel de la mujer mexicana en la sociedad, a partir del ritual de las nupcias, entrelazando historias, tradiciones y hasta formas de pensar que han trascendido a lo largo del tiempo
Entre los objetos de la exhibición vas a poder ver un traje de gala de charro que perteneció a la cantante Flor Silvestre…si si, la abuela de Majo y Angela Aguilar. Hay varios vestidos de novia de distintas épocas, siendo el de las Tehuanas (mujeres del Istmo de Tehuantepec), uno de los protagonistas. Junto a ellos, verás algunas arras y su historia, además de lazos y anillos, calzado original, así como una vitrina con diseños de vestidos a escala (muchos de ellos muy famosos) diseñados por Marinieves Tejeda
Las fotografías no podían dejar de formar parte de esta emotiva exposición, aquí verás varias de bodas verdaderas como la de María Félix y Jorge negrete en 1952 en la Hacienda Catipoato de Tlalpan, y que fue catalogada como la boda del siglo, y algunas otras de pelicula, y que fomaron parte de la época del Cine de Oro Mexicano. También hay una foto inédita de la actriz y cantante Angélica María vestida de novia, y muchos personajes de la sociedad, quienes quedaron inmortalizados en las páginas de los diarios El Sol de México y la Prensa, parte de Organización Editorial Mexicana, organizadores de la muestra
De hecho, una muy buena parte de Las Mil y una Novias fue lograda gracias al archivo “Mario Vázquez Raña” de Organización Editorial Mexicana (OEM), que tiene un acervo muy grande; la doctora Marina Vázquez Ramos ha mantenido durante años la importante labor de resguardarlo y conservarlo. La exposición es la ocasión ideal para difundirlo poniendo sobre la mesa la discusión de la novia como un pretexto para analizar cómo ha sido el papel de la mujer en la sociedad mexicana a lo largo del tiempo



El ritual de la boda se divide en muchos temas, y creanme que aquí se muestran, como lo son “Las Novias de Dios”, que describe los rituales de las mujeres que deciden convertirse en religiosas, una sala aromática en donde a través de distintas esencias, nos transportan a este momento crucial de la mujer: su boda.
Al final del recorrido, a través de unos simpáticos muñecos de felpa, se recrean distintos momentos que existen al entalar una relación amorosa, que van desde el cortejo hasta la pedida de mano. Aquí también se da paso a la inclusión, dando a conocer los distintos tipos de relaciones que hay actualmente.
Por último y no menos importante, a la par de la exposición, se ha presentado el libro “Las mil y una novias” creado por cuatro investigadoras mexicanas, quienes reunieron por varios años información inédita, fotografías, accesorios, atiendos y objetos que forman parte de la misma. Cabe destacar que este libro no es un catálogo, es un complemento que va de la mano con la investigación, y en donde se refleja la realidad de la historia de la mujer meicana y como ha ido cambiando y evolucionado a través de distintos aspectos. En fin, tanto en el libro como en el museo, podrás conocer muchos datos interesantes y curiosos respecto al tema

Si quieres conocer un poco más del pasado, ver las modas, conocer a esas mujeres de antes que seguro te recuerdan a tu abuela o a tu madre, pero sobre todo, conocer más la ideología y el estilo de vida de México y otras partes del mundo, esta exposición (que es una joya), es un imperdible

Visítala de lunes a sábado en Museo Idolos del Esto en Guillermo Prieto 7, Colonia San Rafael en CDMX. El horario es de 10 am a 5 pm y para entrar solo tienes que comprar uno de sus periódicos, y ahí tendrás tu pase directo